Tipos de mercadotecnia

Mercadotecnia online
Es el marketing aplicado a Internet, mediante diferentes herramientas. Por ejemplo: Redes sociales y búsqueda.
Este fenómeno viene aplicándose desde los años 90 como una forma de trasladar las técnicas de marketing offline al universo digital.

Mercadotecnia offline
Está compuesta por acciones de comunicación, enfocadas y transmitidas desde medios tradicionales como la televisión, la prensa, la radio, las vallas. Buscan aumentar el número de ventas sin utilizar la Internet.

Mercadotecnia directa
Se dirige a un público específico creando mensajes directos y personalizados a través de informaciones guardadas en una base de datos. Algunos de los canales más utilizados son: correos electrónicos, llamadas, SMS y correspondencia.

Mercadotecnia indirecta
También conocido como marketing invisible, inserta mensajes publicitarios de forma sutil en el contenido de programas de televisión, películas, juegos, revistas, radios, eventos, etc., en lugar de simplemente mostrarlos como anuncios comerciales.

Neuromercadotecnia
Mezcla entre neurociencia y marketing que tiene como principal objetivo es analizar el comportamiento del consumidor ante una marca.
Y así puedan aplicarse estrategias adecuadas para que el consumidor compre o no un producto e, incluso, conviértase en un cliente fiel.

Mercadotecnia social
Su intención es llamar la atención de diferentes usuarios con el objetivo de promover (mediante diferentes estrategias) la aceptación, modificación, rechazo o abandono ante algún tema en específico relacionado principalmente con cuestiones de salud pública, transporte, trabajo, educación, vivienda y nutrición.
El objetivo es mejorar el bienestar de la persona y en general de su sociedad.